
03 Sep ELE USAL ABRIRÁ 51 ESCUELAS EN CHINA
Las Escuelas de Lengua Española de la Universidad de Salamanca, en adelante ELE USAL, amplían su presencia año tras año a nivel nacional e internacional. En este ocasión lo hace con la firma del contrato de Desarrollador de Zona para China lo que supondrá en el plazo de 10 años la apertura de 51 Escuelas ELE USAL.
El proyecto de desarrollador de zona ELE USAL en China se crea de la mano de la empresa Zixi Technology Development Co., Ltd. La empresa Zixi Technology Development Co., Ltd. http://www.zixichina.com/en/, su actividad se centra en la investigación y educación en nuevas tecnologías, la inteligencia artificial, producción e instalación de equipos de impresión en 3D, soporte de tecnología a la Industria Sanitaria. El área de formación se ha desarrollado principalmente en secundaria, institutos y universidades. Hasta la fecha han formado a más de 200.000 profesores y alumnos en toda China, entre sus clientes se encuentran The High School Affiliated to Renmin University of China (la escuela número 1 en China), o la Beijing No. 35 High School (la mejor escuela tecnológica de China).
La firma de este acuerdo de Desarrollador de Zona en China coincide con la promulgación del decreto ley que, a finales del año pasado, introducía el español como asignatura en el plan curricular del Bachillerato chino, junto a la evaluación de esta materia, por tanto, en una de las pruebas de acceso a la universidad más duras del ámbito académico, el conocido Gaokao.
Muchos son los especialistas que consideran que el futuro del español se encuentra en el alumnado sinohablante y este es el motivo por el que la Central ELE USAL continúa abriendo mercado en la República Popular China. Asimismo, la ampliación de la red de franquicias de las Escuelas de Lengua Española de la Universidad de Salamanca es una muestra de la importancia y el reconocimiento de la Universidad de Salamanca como referente de la enseñanza y el aprendizaje del español como lengua extranjera en la República Popular China. Se confirma, por tanto, el atractivo de la lengua y la cultura española en el país asiático y el reconocimiento, una vez más, de la Universidad de Salamanca más allá de las fronteras nacionales. Con esto no solo se confirma la necesidad del alumnado sinohablante de poder estudiar y trabajar en un país de habla hispana, sino lo importante que es abrir y establecer mercados en una de las grandes potencias mundiales en materia económica.
A la firma de ambos acuerdos asistieron el Rector de la Universidad de Salamanca, D. Ricardo Rivero Ortega, el vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Salamanca, D. Efrem Yildiz Sadak, el Desarrollador de Zona China D. Zhen Zhang y su consejero delegado D. Chen Dong, el consejero delegado de Cursos Internacionales y de Escuelas de Lengua Española de la Universidad de Salamanca, D. José Miguel Sánchez Llorente y el director de las Escuelas de Lengua Española de la Universidad de Salamanca, D. Rubén Ramírez Gutiérrez.
No Comments